HIPartners - Program Management

CLIENTE
HI Partners - Blackstone
SUPERFICIE
693.279 m2
LOCALIZACIÓN
Islas Canarias
INVERSIÓN
325,5M €
Descubre cómo HIPartners logró con éxito reposicionar su cartera de hoteles de Canarias, mediante la estrategia, transformación y gestión de planificación y costes.

En este caso de éxito, exploraremos cómo esta destacada empresa ha implementado un enfoque integral para maximizar el valor de su cartera de hoteles en Canarias.

Mediante una estrategia enfocada en la rentabilidad y la sostenibilidad, lograron generar un impacto económico, social y medioambiental significativo en toda su área de influencia.

El objetivo de este proyecto es generar un alto valor estratégico para la compañía y lograr una exitosa implementación y revalorización de los proyectos de la cartera de Canarias, para reforzar su estrategia y generar un mayor impacto económico, social y medioambiental de forma directa e indirecta en toda su área de influencia.
Nºhabs: 6.322 (16 hoteles)
Categorías: 4*, 5*, 5*GL
Operadores:. AMR, Meliá, Barceló, Ritz-Carlton, Sandos, Lopesan
El proyecto de estrategia, transformación y gestión de planificación y costes en la cartera hotelera de HIP, se enfocó en la optimización y revalorización de los hoteles en Canarias. A través de un enfoque estratégico y un program management efectivo, identificamos oportunidades clave para maximizar el valor y el potencial de sus propiedades.

HIP apostó por la transformación y conceptualización de la mayoría de sus hoteles, aprovechando las últimas tendencias del sector y enfocándose en la sostenibilidad y la experiencia del cliente. Implementamos medidas innovadoras para mejorar la eficiencia operativa, reducir el impacto medioambiental y promover prácticas responsables en la gestión hotelera. Además, se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones y servicios para satisfacer las expectativas de los huéspedes y aumentar la satisfacción del cliente.

El program management desempeñó un papel fundamental en el éxito de este proyecto. Establecimos una estrategia sólida y un plan detallado que incluía la gestión de recursos, el seguimiento de plazos y la supervisión de costes. A través de una planificación efectiva y una comunicación fluida entre los equipos internos y los proveedores externos, se logró una implementación exitosa de las transformaciones hoteleras en Canarias.

La gestión de planificación y costes fue esencial para asegurar la rentabilidad y el éxito financiero del proyecto. Utilizamos herramientas y metodologías avanzadas para analizar los costes asociados con la transformación de los hoteles y establecimos un seguimiento constante de los mismos. Esto permitió una gestión eficiente de los recursos financieros y una toma de decisiones informada para controlar los gastos y minimizar los riesgos económicos.

El resultado fue una cartera hotelera revitalizada y revalorizada en Canarias. Los hoteles transformados experimentaron un aumento significativo en la ocupación y los ingresos, lo que contribuyó a generar un mayor impacto económico y social en toda el área de influencia. Además, la estrategia sostenible implementada generó un efecto positivo en el medioambiente, al reducir el consumo de recursos y promover prácticas más responsables en la industria hotelera, así como aumentar y mejorar la demanda de actividades de deporte, ocio y relajación.
magnifiercrosschevron-leftchevron-right linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram